Noticias
BMW la quiere romper con una batería de 600 km de autonomía
20/11/2019
La automotriz alemana no se contenta con los 310 kilómetros de
autonomía de su BMW i3. Quiere mucho más, y para ello acaba de inaugurar un
moderno laboratorio de investigación en Munich, que hará posible esta sorprendente
evolución cualitativa de sus vehículos eléctricos.
Bautizado como Centro de Competencia de Alta Tecnología, en este
lugar desarrollarán las celdas de baterías de los futuros coches eléctricos
persiguiendo una máxima: baterías con el doble de autonomía y la misma capacidad.
Así lo informa movilidadelectrica.com, espacio
virtual que citó lo siguiente de BMW: “tomando como base la tecnología actual
del BMW i3, para el año 2030 podremos duplicar la densidad de energía de
nuestras celdas de batería y, por lo tanto, también el alcance operativo de los
vehículos para nuestros clientes”.
De esta manera, la fabricante bávara afirmó que, a partir de
la batería del BMW i3, que proporciona 310 km de autonomía homologados en ciclo
WLTP, es posible duplicar el rango y superar la barrera de los 600 km.
Este maravilloso adelanto tecnológico de la automoción
sostenible es el que acompañará al BMW i4, que acaba de ser presentado como la
primera berlina premium eléctrica de BMW.
En el Centro de Competencia de Alta Tecnología, BMW ha
invertido Centro de Competencia de Alta Tecnología y contratado a 200 personas.
La combinación de la planta y personal deberá dar respuesta a las exigencias de
los clientes: mejora de la densidad de energía, producción máxima disponible,
aumento de la vida útil y la seguridad, mejora de las características de carga
y el rendimiento a diferentes temperaturas, y la reducción de los costos de la
batería.