Noticias
¿Qué dijo Bill Gates sobre las baterías eléctricas en vehículos grandes?
07/09/2020
Muy comentado
por sus polémicas opiniones sobre epidemias y cambio climático, que han dado ya
la vuelta al mundo muchas veces, además de su demostrada visión como hombre de
negocios, en su blog personal, Bill Gates también escribe sobre las tendencias
en el sector de los motores.
Recientemente,
inició otra polémica al poner en duda que hacer grandes vehículos eléctricos
para transporte por tierra, mar o aire sea una buena idea:
“El problema
es que las baterías son grandes y pesadas. Cuanto más peso intente mover, más
baterías necesitará para alimentar el vehículo. Pero cuantas más baterías use,
más peso agregará y más energía necesitará. Incluso con los grandes avances en
la tecnología de baterías, los vehículos eléctricos probablemente nunca serán
una solución práctica para cosas como vehículos de 18 ruedas, barcos de carga y
aviones de pasajeros”.
Aunque deja muy
en claro que él sí cree en el uso de vehículos eléctricos, pero le parece que
la electricidad solo funcionará cuando se trate de cubrir distancias cortas. De
hecho, señala que el COVID-19 es una
advertencia sobre el cambio climático que exige que se implementen soluciones
para reducir las emisiones globales, como la masificación de vehículos
eléctricos, por ejemplo. Y mostró cómo la desaceleración económica debido a la
pandemia redujo las emisiones globales: “solo un 8%, y está claro que la
austeridad que nos llevó allí no es sostenible, por lo que cambiar la forma
como nos movemos es fundamental”.
Solución alternativa
a la electricidad en grandes vehículos
Una solución
que presenta el empresario se encuentra en los combustibles alternativos
baratos, específicamente en los biocombustibles porque algunos
están hechos de plantas que no se cultivan para la alimentación, por lo que
necesitan poco o ningún fertilizante, y otros se elaboran a partir de
subproductos agrícolas, como tallos de maíz y la pulpa que queda de la
fabricación del papel.
“La investigación
sobre biocombustibles avanzados aún no cuenta con fondos suficientes y no están
listos para implementarse a la escala que necesitamos. Necesitamos mucha más
innovación antes de que se conviertan en una opción realista y rentable para el
transporte de larga distancia”.
Otra solución
que señala son los electrocombustibles:
“Al usar
electricidad para combinar las moléculas de hidrógeno en el agua con el carbono
en el dióxido de carbono, podemos crear un combustible líquido que funcione en
los motores existentes. El dióxido de carbono que utiliza este proceso se
captura directamente de la atmósfera, por lo que la quema de
electrocombustibles no aumenta las emisiones generales”.
Sin embargo,
dijo que la electricidad utilizada para crearlos debe provenir de fuentes de
cero carbono para ser una solución real.