Noticias
Toyota y Honda presentan autobús de hidrógeno que dará electricidad a casas y autos eléctricos
08/09/2020
Toyota y Honda están culminando el desarrollo de un autobús de hidrógeno que se convierte en un generador de energía eléctrica portátil, al que han denominado Moving e. El vehículo ha sido pensado para suplir a la red eléctrica, en caso de desastres naturales o como apoyo durante eventos.
Moving e puede generar hasta 490 kWh de energía para hogares, instalaciones o autos eléctricos enchufables. Tiene generadores eléctricos y baterías portátiles y ya está listo para realizar pruebas durante este mes.
Este autobús
representa una nueva solución para brindar electricidad en momentos puntuales,
como es el caso de este cargador de emergencia para autos eléctricos, pero
a mayor escala y para zonas afectadas por cortes de luz.
Cabe resaltar que
este generador eléctrico está basado en el autobús de pila de combustible Toyota Fuel Cell Bus y posee una estación de carga de Toyota para vehículos
eléctricos o híbridos enchufables, así como dos generadores portátiles Honda Power Exporter 9000 y 56 baterías portátiles: 20 Honda LiB-AID E500 y 36 Honda
Mobile Power Pack (MPP), sumándose, además, 36 packs de carga y descarga para
estas segundas.
De esta manera, este
generador de electricidad sobre ruedas puede ofrecer energía hasta en 100
kilómetros de radio respecto de una hidrogenera, dando un máximo de 490 kWh de energía eléctrica a 18 kW de potencia o bien
hasta 240 kWh si ha de desplazarse para repostar unos 200 kilómetros (los
mencionados 100 kilómetros de ida y vuelta).
En esa misma línea, podrá trasladarse a zonas afectadas por desastres
naturales (terremotos, maremotos, tifones, huracanes, etc.) o que
se hayan quedado sin suministro eléctrico como, por ejemplo, durante una
tormenta o una avería. De igual manera, podría funcionar como suministrador de energía para
eventos, ya sea de apoyo o
no.
Además, su interior ha sido adaptado con un área de descanso,
sirviendo de zona de apoyo y refugio para los habitantes de las
zonas afectadas, así como trabajadores de los servicios de emergencia. En
definitiva, un vehículo multiusos cero emisiones convertido en una estación
eléctrica portátil.
Sin embargo, primero las dos firmas lo probarán este mes para
valorar cuales podrían ser las necesidades de los usuarios y su viabilidad de
uso.