Noticias
Nueva tecnología de los motores Rhiva asegura un mayor rendimiento para los vehículos eléctricos
10/09/2020
La firma Rhiva
AG presenta una nueva tecnología para sus motores que
asegura más rendimiento para los
vehículos eléctricos por su escalabilidad y su sistema 3 en 1. En una misma caja
compacta, de 4,5 litros de volumen, se
incluye el motor
eléctrico, el inversor y la caja de transmisiones, capaces
de ofrecer una potencia nominal de 120 kW (161 CV) y una potencia punta de hasta 170 kW
(228 CV).
Rhiva, nueva en el mercado de los vehículos
eléctricos, forma parte del grupo chino Wonder Auto Group LTD, un proveedor de
repuestos para vehículos que desarrolla la, fabricación y la distribución de
sistemas eléctricos, sistemas de seguridad activos y pasivos, sistemas de
suspensión automática y válvulas de motor. Creada en el primer trimestre de
2020, tiene dos ubicaciones: el Principado de Liechtenstein y Hungría.
La tecnología de motores ASM es su carta de
presentación. La firma señaló que “establecerá el nuevo estándar para la
tecnología de motores eléctricos sostenibles de alta potencia”.
Además, dijo que ha
identificado los requisitos clave y críticos para que la movilidad eléctrica avance
en el mercado: bajo coste, rendimiento mecánico, sostenibilidad y reciclabilidad y
usabilidad al final de su vida útil.
En ese sentido, presenta una nueva tecnología
basada en un motor de corriente alterna, asíncrono o de inducción,
adecuado para aplicaciones de alta potencia (conocido como jaula de ardilla).
El rotor está formado por espiras que, al generarse un “deslizamiento” o
diferencia de velocidad respecto al estator, el campo magnético de este induce
una corriente eléctrica en ellas, generando un nuevo campo magnético en el rotor.
Sus ventajas son que
el motor es muy potente y duradero porque el rotor es muy robusto debido a que no
necesita alimentación externa ni partes móviles. Un inconveniente es su
velocidad de rotación, más complicada de controlar. Además, son menos eficientes que los motores
síncronos de imanes permanentes, porque la corriente que se
genera en las espiras del rotor exige a cambio una pérdida de eficiencia.
La unidad de
accionamiento 3 en 1 incluye tanto el motor eléctrico, como el inversor y la caja de cambios.
El sistema estará disponible en diferentes potencias de salida máximas. Esta
tecnología permite la densidad de potencia de estos motores, que es similar a
la que se logra en unidades de accionamiento con imanes permanentes en su
rotor, que dependen de las tierras raras, un material caro y complicado de
reciclar.
La densidad de potencia está directamente
vinculada al bobinado del estátor. El motor Rhiva proporciona una
densidad de potencia continua. El rotor ASM de cobre es capaz de girar a gran
velocidad incrementando también la densidad de potencia. El inversor funciona en corriente continua a
800 V, lo que aumenta la eficiencia de los motores de inducción al nivel de los
motores de imanes permanentes.