Noticias
Evergo busca empresas de Latinoamérica para instalar cargadores rápidos de vehículos eléctricos
16/09/2020
InterEnergy
Group tiene el objetivo de seguir impulsando la electromovilidad en la región mediante la instalación de estaciones
de carga de Evergo, pionera en
cargadores nivel 3 o conocidos como ‘súper rápidos’ o ‘fastcharger’.
Al
respecto, Wellington Reyes,
director comercial y de innovación de InterEnergy Systems Dominicana, contó a
un medio extranjero: “Queremos replicar el modelo de negocios que vende el
tiempo de uso de la estación independientemente de los kWh que se cargue y
expandirlo por Latinoamérica”.
“Para eso, buscamos partners
que nos permitan introducirnos y tener un equipo local de Evergo a través de la
alianza con empresas… Contamos con soporte de software y hardware, capacitación
técnica y demás, pero necesitamos a quienes conocen cada mercado para que nos
represente y que tenga fuerza de venta para colocar infraestructura en nuevos
espacios, como centros comerciales y parqueos”, agregó.
De ese modo, la empresa que recibe la instalación facturará la
energía consumida por los cargadores, que se puede ver en tiempo real a través
del controlador que poseen.
Señaló que no se descartan países en donde el grupo empresario
no tenga activos. “Estamos en condiciones de invertir y acompañar las
necesidades y demandas de los mercados. Queremos que ayude a que la transición
a la movilidad eléctrica se de en el menor tiempo posible”.
Sobre los plazos y objetivos dijo
que está en los planes hacer estudios con las empresas con las cuales se
afilien para diseñar la red, establecer metas y generar demanda.
Por ejemplo, en República
Dominicana, existen 150 puntos instalados o en proceso de instalación, y en los
próximos meses estarán disponibles en todo el país con el objetivo de alcanzar
los 500 para diciembre de 2021.
El modelo de uso de las
estaciones de carga es de autoservicio, mediante una aplicación a través
de la cual el usuario podrá hacer seguimiento de su carga en tiempo real, pagar
a través de una billetera virtual y contar con el mapa de las diferentes
estaciones.
El especialista mencionó que “las
personas no adquirían vehículos porque no había estaciones de carga pública y
las empresas no instalaban cargadores porque no había vehículos. Decidimos
romper con ese ciclo”.
En tanto, en Jamaica, al tener
oficinas, directamente la firma comenzó a instalar las estaciones de carga. En
Panamá, apuesta por los clientes que son usuarios no regulados, empresas que
compran energía directamente al generador por el volumen que consumen, y piensa
crecer a través de ellos en una primera instancia.
Ahora ya está entrando al cono
sur. En el caso de Chile, se eligió a las distribuidoras para expandir la red
de cargadores. Empresas de Uruguay se han puesto en contacto y, en Argentina,
se analizan las condiciones con un posible socio. “Sabemos que son muy
nacionalistas para ciertas cosas, notamos que el mercado está creciendo pero
que no hay una red formal”, explicó.
“Hay que posicionar la
infraestructura para generar demanda, comenzando por establecimientos públicos.
El momento es ahora, debemos ser catalizadores del cambio. No hay que esperar”,
finalizó.
InterEnergy Group
El holding InterEnergy Group, con presencia en República
Dominicana, Panamá, Chile y Jamaica con parques eólicos y solares y la
distribución de esa energía producida. InterEnergy Systems, se dedica
especialmente a la movilidad eléctrica y creó el ecosistema de recarga
vehicular a través de la marca Evergo.