Con esta electrolinera ya son 48 las que se han instalado por parte de Enel X Perú en todo el país y la primera en un ministerio. La compañía sigue trabajando en esta iniciativa junto con otros ministerios.
El automóvil eléctrico fue cedido por la empresa BYD Motors S.A.C. (por un año) para que el equipo de técnicos del MINEM realice pruebas y obtenga indicadores sobre el funcionamiento del vehículo eléctrico.
El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, señaló que la movilidad eléctrica es un medio de transporte sostenible y tiene una serie de ventajas y beneficios, comparado con los vehículos convencionales, y que por ello es fuertemente promovido en muchos países del mundo.
El viceministro de Electricidad, Martín Dávila, remarcó que como Gobierno se está incentivando el uso de energías limpias y renovables a través de los autos eléctricos ya que la movilidad eléctrica ayudaría a disminuir los precios en servicios de taxi y transporte masivo.
El proyecto, a cargo de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), busca demostrar los beneficios ambientales y económicos de la movilidad eléctrica y replicar su uso en otras instituciones del Estado.
El MINEM ha emitido el Decreto Supremo N° 022-2020-EM, a través del cual se aprobaron “Disposiciones sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía eléctrica para la movilidad eléctrica”. Sumado a ello, se encuentra en proceso de aprobación el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el “Reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad eléctrica y sus respectivos anexos”.